¿Qué tipo de formación debe tener un intérprete profesional?

By: admin

Además de dominar al menos dos idiomas, el intérprete profesional deberá realizar un curso específico de formación en interpretación de conferencias, durante el cual aprenderá las técnicas, el vocabulario, la práctica en cabina y las cuestiones éticas que rodean la profesión. En las principales ciudades de Brasil ya existen cursos de interpretación de conferencias, sobre […]

¿Cuándo es adecuado el miniequipo (equipo portátil de traducción simultánea)?

By: admin

El miniequipo, una solución portátil de traducción simultánea que prescinde de cabinas y cables, es una excelente opción para eventos breves, con pocos oyentes o que requieren que los oradores y oyentes se desplacen. Así se evitan las pausas necesarias para la interpretación consecutiva, lo que agiliza la comunicación. Sin embargo, es importante mencionar que […]

¿Cómo funciona la interpretación remota?

By: admin

RSI, o interpretación simultánea a distancia, es la modalidad de interpretación simultánea que se realiza en un entorno virtual mediante plataformas específicas que permiten asignar intérpretes a canales específicos. Con el avance de la tecnología, existen en el mercado soluciones híbridas en las que los intérpretes pueden trabajar de forma remota mientras se realiza un […]

¿Existen diferentes tecnologías de traducción simultánea? ¿Cuáles son?

By: admin

Hoy disponemos básicamente de dos tecnologías: Infrarrojos o FM (Modulación de Frecuencia o Frecuencia Modulada) y ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. Los infrarrojos se consideran más seguros para garantizar la confidencialidad porque sus ondas no atraviesan estructuras sólidas, como paredes y puertas, y solo las personas que están dentro de la sala de reunión […]

¿Cómo diseñar una cabina fija de traducción simultánea?

By: admin

La cabina fija de traducción simultánea debe estar diseñada para cumplir cuatro requisitos principales: 1. proporcionar aislamiento acústico entre las distintas lenguas habladas simultáneamente, sin interferencias entre las lenguas de trabajo ni con el discurso original. 2. proporcionar una comunicación eficaz entre la(s) cabina(s) y el público. 3. permitir a los intérpretes ver al orador […]

¿Cómo se garantiza la confidencialidad de la información divulgada durante el evento?

By: admin

La confidencialidad es uno de los principios fundamentales del código de ética de los intérpretes. Forma parte del trabajo mantener absoluta discreción y confidencialidad sobre los temas tratados, los oradores o las conclusiones alcanzadas. En cualquier caso, existe la posibilidad de solicitar la firma de un acuerdo de confidencialidad, una práctica a menudo adoptada por […]

¿Qué es el intérprete coordinador y cuáles son sus funciones?

By: admin

El intérprete coordinador (también llamado intérprete consultor) es el que analiza la programación del evento y ayuda al cliente a organizarlo. Al conocer el perfil y la clasificación lingüística de otros intérpretes profesionales, es capaz de optimizar el equipo de interpretación para que todo funcione correctamente, con un alto rendimiento y, en la medida de […]

¿Se puede grabar la interpretación simultánea?

By: admin

La interpretación simultánea se considera una producción intelectual y, por este motivo, se cobra un suplemento en concepto de derechos de autor y/o cesión de derechos de voz por la grabación del contenido de la interpretación.

¿Cómo puede el organizador de eventos facilitar el trabajo del intérprete?

By: admin

El organizador de eventos es un aliado importante para el equipo de interpretación. Para que los intérpretes estén bien preparados, es esencial que reciban información previa sobre el tema que se va a tratar, los principales oradores y la dinámica del evento. De este modo, los intérpretes tendrán tiempo antes del evento para estudiar el […]

Ir al contenido